Museo Oral de la Revolución es un archivo-exposición performativo y sonoro que busca hacer audibles y espacializar en el contexto del museo y de la ciudad contemporáneos, los lenguajes de transformación social inventados por las minorías raciales, de género, sexuales, corporales y de la diversidad funcional y cognitiva desde la primera revolución de esclavos de Haiti y las revueltas de
citoyennes, hasta los actuales movimientos “queer”, “autistas”, “intersexuales”, “transgéneros”, “anti-especistas”… que luchan por ampliar y redefinir los límites del horizonte democrático.